Bioseguridad para trabajar en tiempos del Covid-19

La bioseguridad es un conjunto de normas, medidas y protocolos que se aplican con el objetivo de prevenir riesgos de infecciones bacterianas o virales.
La reapertura gradual de algunos sectores como la construcción y la manufactura, conllevan a activar también ciertos protocolos de estricto cumplimiento.
Para lograr un buen manejo de bioseguridad de la industria se deben tener en cuenta principalmente tres componentes:
- Protección
- Contención
- Mitigación
Estos componentes deben controlarse cumpliendo las medidas dispuestas por el Gobierno Nacional
Protocolos de bioseguridad
- Las empresas deberán informar a sus trabajadores sobre los síntomas del coronavirus, medidas de prevención y autocuidado.
- Deben suministrar a los trabajadores tapabocas, guantes de látex y demás elementos de protección.
- Tener jornadas de desinfección periódicas tanto en las diferentes áreas como a los elementos de trabajo.
- Debe cumplirse el distanciamiento físico de dos metros entre trabajadores durante la jornada y cuando sea la hora de almuerzo y refrigerio.
- Los trabajadores no pueden compartir elementos personales como tenedores, cucharas, platos y vasos.
- Restringir a más de un trabajador en los vehículos operativos.
- A los trabajadores se les registrarán síntomas relacionados con enfermedad respiratoria y posibles contactos con personas confirmadas con covid-19 al ingreso de las obras.
- A los trabajadores se les tomará la temperatura, y quienes reporten más de 38° deben ser reportados al director de la obra.
- Cuando los trabajadores vayan a retornar a sus hogares deben cumplir con la desinfección de zapatos, lavado de manos y evitar contacto con la familia hasta no cambiarse de ropa.
- Se debe disponer de agua y jabón líquido para el lavado de manos antes y después de cada actividad como entrar y salir del baño, consumir alimentos, e iniciar y finalizar las labores. También se puede usar alcohol glicerinado.
- Los trabajadores deben hacer lavado y desinfección diario de los elementos de dotación como overoles, botas, cascos, protección auditiva y visual y guantes – carnaza o PVC
- Se debe contar con una estrategia para la reducción del transporte público entre los trabajadores como turnos para que haya menos interacción social y grupos de trabajo de obra.
- – Se debe reportar si algún trabajador presenta síntomas respiratorios y definir un espacio dentro de las obras para aislar a quienes puedan presentar alguna sintomatología.
- – Evitar reuniones innecesarias.
- – Deberá haber un inspector responsable de vigilar el cumplimiento de todas las medidas de prevención durante el trabajo.
Solución Insite 100% Colombiana
Insite ha desarrollado una solución automatizada para cumplir con protocolos de protección, contención y mitigación.
Cuenta con una aplicación para facilitar el reporte de síntomas de cada empleado y el manejo de protocolos de limpieza y desinfección, además de sensores de temperatura y reconocimiento facial en el ingreso de las instalaciones. También desarrollamos sistemas de desinfección para herramientas y utensilios de trabajo.
Conoce más de este sistema aquí
Sorry, the comment form is closed at this time.